ruidosas fiestas
lunes, 25 de diciembre de 2006
Destesto de sobremanera a los pendejos del barrio que empiezan joder con los petardos desde el 30 de noviembre, mas o menos.
feli navidá pa todos los detestables
Esto lo escribí en la compu mientras hablaba por el celu
lunes, 4 de diciembre de 2006
Como bien decía El Gato en este artículo , los atentados al idioma son cada vez más frecuentes. Y una de las cosas que detesto es cuando la gente altera las palabras para acortarlas, porque sí, porque aparentemente es lindo hablar como un nene de cuatro años.
La "compu" es la computadora.
El "celu" es el teléfono celular (puedo aceptar "celular" a secas, tampoco la pavada).
La "tele" es la televisión .
El "subte" es el subterráneo.
El "depto" es el departamento.
El "cole" es el colegio.
Bueno, está bien usar de vez en cuando esas palabras cuando nos dirigimos a una audiencia compuesta por niños, pero hace falta estupidizar el idioma para parecer simpático?
Imagínense un titular del diario de algunos años en el futuro:
"Las compañías de celu ahora pueden transmitir tele y cosas relindas a tu compu. Ideal para ayudar a los chicos en el cole. "
Un poco de seriedad, caramba. Yo no quiero un futuro donde todos hablemos como animadoras de programas infantiles.
Buenas noches.
Detesto este blog
martes, 28 de noviembre de 2006
No, mentira, no lo detesto, pero ya no quiero postear más. Ahora quiero ser solista, así que le regalo la conducción de la banda a quien me lo solicite. Se aceptan propuestas.
Por mi parte, y mientras tanto, también digo ADIOS.
pd: si en 2 o 3 días nadie reclama la administración de este lugar, se lo entrego al azar a quien me plazca y hágase cargo.
AHhhhhhhhhhh, se abre en estos dias, ya casi ya casi, mi blog solista!
vayan anotando:
http://chatranunporoto.blogspot.com
Adios...
sábado, 18 de noviembre de 2006
«A veces la verdad no importa como debiera... pero siempre debes decirla...» (Hartigan)
Y es así, niños y niñas.
La verdad, en esta época, esta sobrevaluada.
Tanto que ya nadie se molesta en escucharla.
Y tanto mas que cuando la escuchamos no solo no le damos importancia sino que no la creemos.
Hace algún tiempo, Apo, me invito a unirme a este lugar, para compartir opiniones, hoy en día no es lo que solía ser, o mas bien ya no es lo mismo ni tiene el mismo significado los post que leo que los que leía.
Ya ninguna de las dos personas que me invitaron escriben (lo cual es una lastima) y yo no me hallo con los actuales.
No quiero ser mal interpretado, se que todo evoluciona, pero eso no quiere decir que me guste, no suelo encontrarle el atractivo que tenia el hecho de postear acá.
Antes todo tenia un formato, preestablecido, por mas que jamás lo hubiésemos hablado, había ciertos tiempos, hoy en día los post se suceden uno casi encima del otro, sin formatos, sin códigos.
Ni tampoco suelo concordar con la “nueva generación” o encontrarla entretenida como antes (se que esto es una incoherencia mas cuando hoy en día la pagina demuestra tener muchos mas lectores que antes, pero no soy de los que piensan que “si miles de moscas comen mierda es por que no deben estar muy equivocadas”).
Así que a partir de ahora, solo seré un lector mas de Detestables, ha sido un gusto compartir el viaje.
Ha sido un gusto
Besos y abrazos.
No se nada y no me importa
martes, 7 de noviembre de 2006
Siendo el mundo moderno tan complicado como es, resulta poco menos que imposible tener conocimientos sobre todas las cosas. Es por eso que la mayoría de nosotros no especializamos en algo en particular y tratamos de utilizar esta experiencia.
No pretendo que todo el mundo sepa desarmar el carburador de un automóvil, programar computadoras y tocar el saxofón con virtuosismo, todo a la vez. Todos somos ignorantes en mayor grado que expertos, toda vez que desconocemos mucho más de lo que sabemos. Estoy en paz con esta circunstancia.
Pero me sublevan, me enojan, me alteran, me sacan de las casillas los ignorantes que además, son soberbios. Se enorgullecen de su ignorancia como si de una virtud cardinal se tratase. "¿Y yo por qué tengo que saber esto?" "Ah, no se, no quiero saber, no me interesa, arreglame el problema", le dicen al plomero cuando lo que se les rompió es el televisor.
Y no hay caso, se les dice que los rayos catódicos no tienen que ver con la llave de paso, y se cierran, se ponen necios, acusan al pobre especialista de no tener voluntad de prestar el servicio.
Son refractarios a las nociones, evitan escrupulosamente exponerse a cualquier aprendizaje, creen que los que saben más que ellos sobre un asunto en especial son seres subalternos que están en este mundo para molestarlos con tonterías.
Para estos detestables, el médico debe diagnosticarlos y curarlos inmediatamente con solo decirle: "me siento mal" y el técnico de computadoras debe poder solucionar cualquiera de mil posibles desperfectos cuando por teléfono les informan "la máquina anda mal"( y cuando se les explica que es normal que la computadora no encienda cuando no está enchufada, se ofenden y acusan al inocente de ser grosero).
Ser ignorante en multitud de aspectos de la vida es inevitable. Estar orgulloso de ello, es estúpido.
Buenas noches.
Que sí, que no...
domingo, 5 de noviembre de 2006
Detesto que dos personas estén jugando al sí y al no.
Detesto ser yo una de esas personas.
Detesto que me ilusionen y luego me salgan con que siempre no.
Detesto que yo me haga todavía mas ilusiones, como si no bastara con lo que me ilusiona la otra persona.
Detesto querer tanto a alguien y saber que muy probablemente nunca será para mi.
Shopenhauer y Chorizo
miércoles, 1 de noviembre de 2006
En base a ESTE excelente post... al cual iba a comentar... pero viendo que lo complementaba, decidí hacer un post aparte...
Asi como en el post de referencia se indica... hay miles de mecanismos incrustados socialmente que incitan a la diferenciación intelectual en base de algo que en realidad no indica una mierda sobre que "calidad" de persona sos.
Esa necesidad de mostrar el Curriculum Cultural e Intelectual suena más a una máscara de aquello que queremos que vean de nosotros... que mostrarnos tal cual somos. Todos tenemos gustos que "otros" calificarían como grasas y vice versa. No se puede ser culto en todo... no nos alcanza el tiempo. (Aunque que existe gente grosa... si sin dudas)
Creo que la calidad y la mala calidad se pueden dar en cualquier lado, en cualquier arte, en cualquier estrato social. Por eso nunca hay que despreciar ninguna expresión (mientras esa expresión no ofenda ni dañe). Lo que hoy es "grasa", mañana va a ser objeto de culto... Hay numerosos ejemplos de esta extraña pero lógica evolución o involución de los gustos. Comidas como la Fodue... o la Bañacauda... eran de origen muy humilde y obviamente DESPRECIADAS por las clases altas y cultas (Son comidas donde se come directamente desde la olla, ya que la gente no poseía platos ni cubiertos donde servirse)(La verdadera Fondue, solo lleva dos tipos de quesos de los mas comunes en la zona donde nació) y ahora dichas comidas son re re re IN gordo!!! También hay ejemplos en la música... Vemos a críticos y expertos en éxtasis escuchando obras de Malher... sin embargo Don Malher salía de paseo a buscar melodías populares y tradicionales para inspirarse (si Malher viviese hoy en la Argentina, seguramente compondría música y variaciones sobre cumbia villera!!! ajajaj!!!)
A mi me chupa el izquierdo si ves o no a Tinelli... si escuchas o no cumbia villera... a mi me importa TU CALIDAD HUMANA... Y sos bien diferente a mí en gustos y demases cosas... MEJOR, por que seguramente de vos voy a aprender más cosas que de alguien que es casi igual a mi en gustos...
DETESTO la necesidad de sentirnos superiores en base pelotudeces que nunca serán las reales partes de nosotros...
.
¿Justicia?...
martes, 31 de octubre de 2006
“Este concierto se lo dedico a la señora Justicia en honor a las vacaciones que parece se está tomando.” (V for Vendetta, Alan Moore).
En estos días no hago mas que recordar esta frase...
“El muchacho (tan solo 20 años) asesinado por el padre de la novia, ya que no quería que salieran”, se que algunos dirán que el pibe no era bueno, que era ladrón o drogadicto, pero nada justifica tomar la vida de otra persona.
“La niña desaparecida de su casa al ir a hacer las compras que fue encontrada en la casa del vecino, muerta y enterrada bajo la parrilla del patio”, esos mismos vecinos que habían acompañados a los padres a todas las marchas reclamando por su hijita, ¿¿ con que cara se atrevían a mirar a la madre sabiendo que tenían a la pequeña niña enterrada en el fondo de su casa??
“La violencia de los barras bravas en los estadios de fútbol”, cuando nos daremos cuenta que esta gente, a la cual los mismos clubes bancan, no aportan nada al deporte, y que solo han contribuido a que las familias dejen de ir por ser demasiado inseguro ver un partido.
Creo que debemos cambiar las cosas, desde acá, o desde cualquier lugar que tenemos a mano para hacernos oír.
Creo que es hora de hacer que la Justicia vuelva a trabajar...
He vuelto...
Yo no
viernes, 27 de octubre de 2006
Detesto a las personas que dicen "yo no veo televisión" como si el hecho de no exponerse a los rayos catódicos los convirtiera en seres superiores de privilegiado intelecto, implicando al mismo tiempo que los que sí ven televisión tienen el coeficiente intelectual de una nutria.
Las personas no se hacen estúpidas por ver televisión, hace falta una vocación previa.
Y viceversa: no se es automáticamente inteligente por no ver a Tinelli. Aunque ayuda.
(Esta es mi primera entrada, no le echen la culpa a los dueños de casa por invitarme, yo pedí que me dejaran entrar).
all together
Requeterecontra detesto que todos los recitales/festivales se hagan pegaditos.
Primero fue febrero - marzo con los Stones, U2 (que por mi no hubiesen venido, pero...) y los 394578059 de Sabina y ahora entre noviembre y diciembre el BUE, el Personal fest, la Creamfields y de nuevo Sabina. Y menos mal que se iluminaron y adelantaron el Pepsi music para septiembre.
Asi no hay bolsillo que agunate gentes!!!
Charlatanes, salpicadores y mal olientes
viernes, 20 de octubre de 2006
Me parece francamente detestable la gente que te habla muy cerca de la cara.
Además, por lo general esta gente tiene una propención natural a hablar demasiado fuerte, a escupir, y por sobre todas las cosas, a la halitosis.
Hey, usted, quien lea, tome distancia de otra persona o puede ingresar a mi lista de detestables.
* Nivel de detestabilidad en sangre:

8,785123 U.D. (unidades detestables)
Sea breve, por favor
sábado, 14 de octubre de 2006
Una de las cosas más embolandes de la blogósfera son los post súper largos que no dicen nada interesante. Es cierto que muhcas veces es necesario extenderse para llegar al punto y lograr dar a conocer la idea, pero he leído muchos post largúisimos (léase: arriba de las 25 líneas) al pedo!
Por eso, señores y señoras del jurado:
Me niego rotundamente a leer post largos y aburridos!
martes, 10 de octubre de 2006
Llego a casa, enciendo la tv y allí los veo. ¡¡SI!!, son los hijos del Zorrito von Quintiero y Juanse. Se llaman (o hacen llamarse) Dante y Dalan respectivamente.
Son el prototipo de pendejo que detesto, por decirlo de una manera clara. Tienen entre 10 y 13 años más o menos y los mismos ademanes que sus padres (pobrecitos); dicen incoherencias, tienen actitud de rockstar y todo el tiempo hablan con aires de grandeza y un histrionismo que me desagrada muchísimo en los niños. Gesticulan como drogadictos y utilizan expresiones como "hoy tuve un día quemante porque me re fisuraron en el cole".
Los dos energumenos en acto y piltrafas en potencia, tienen un programa en Mtv donde presentan clips de otros ilustrados, como Intoxicados, Jóvenes Pordioseros o los mismísimos Ratones Paranoicos. Como si todo esto fuera poco, justo hoy, que los veo por primera vez en mi vida, entrevistan a sos respectivos padres con preguntas pelotudas tales como "¿que hacías cuando eras un pibe?". "Lo mismo que todos, solo que dedicaba muchísimas horas a escuchar y aprender música", fue la respuesta de Juanse.
Creeme que no se nota, querido.
Éste fue mi iracundo e improvisado primer post. Espero que le haya molestado a alguien, es la idea.
Oh, please Mtv, pimp your screen!
Distinto...
miércoles, 4 de octubre de 2006
“El numero de águilas capaces de alzar el vuelo cargando con un toro, se puede contar con los dedos de una culebra.” (Terry Pratchett, Mundo Disco).
La verdad, desde que tengo uso de razón, son muy pocas las cosas que detesto.
He visto la gran proliferacion de autores en este lugar, y cada vez veo que mas y mas detestamos casi las mismas cosas, de una manera o de otra.
Hoy será distinto...
Adoro:
Los libros de Pratchett, ya que su humor y su manera de ver la vida son realmente hilarantes, divertidas y mas que reales.
Lo sueños de Gaiman, por que no puedo decir que este hombre escriba, no, el sueña, y nosotros al leerlo somos meros espectadores de sus visión de la vida y de la gente.
El Coyote, si, no me cansare jamás de verlo perseguir al correcaminos, es algo que puedo ver un millón de veces, y aun a pesar de sabérmelo de memoria no dejar de reírme cada vez que lo veo.
Las noches de lluvia, que me traen el recuerdo de balcones, la casa de mis abuelos, y ella leyéndome algún cuento, aunque por lo general solo me leía “La isla del tesoro” o “Alicia en el país de las maravillas”.
El piano que herede de mi abuelo, en el cual desde chico me sentaba a escucharlo, y ahora de grande hago sonar lo mejor que puedo pensando que el esta a mi lado.
Thomas, no saben cuanto lo adoro, para mi (mas allá de que alguno de ustedes no les gusten los animales) es uno mas de mi “reciente familia”
A ella, que me alegra los días poco a poco.
A mis padres cuando me reúno a almorzar o a cenar con ellos, disfrutar de esos “no se como llamarlos” momentos “Kodacs”.
Y ustedes, ¿que es lo que no detestan?
Besos y abrazos.
Detesto a los paraguas.
lunes, 2 de octubre de 2006
Los paraguas se consagraron a lo largo de la historia como el objeto más inútil habido y por haber. No solo no evitan que uno se moje, si no que además provocan terribles congestionamientos de transito peatonal. Más de una vez un paraguas se ha chocado con otro, y más de una vez he sido golpeada por uno de esos viles engendros del demonio en la cabeza. Sin contar las veces que el agua cae de costado entonces uno sostiene estúpidamente un paraguas con la esperanza de que la lluvia retorne a su verticalidad habitual o bien las veces en que el paraguas se vuela, en algunos casos llega a darse vuelta, por lo que el portador del paraguas se moja de todos modos y se siente frustrado.
Seamos realistas el paraguas no es necesario en absoluto, si uno se moja todos los días al bañarse ¿Por qué no mojarse bajo la lluvia?
Yo soy una de esas personas que se rehusan a usar paraguas, de hecho mi madre me obligaba a llevar paraguas cuando llovía, pero como yo no lo usaba en absoluto, llegó a la conclusión de que hacer semejante cosa era inútil.
Este ha sido mi primer post en detestables, espero que haya sido de su agrado.
el ombligo del mundo
domingo, 1 de octubre de 2006
También a aquelos que te vienen con el discursito de "esto no sólo les va a servir para esta materia, sino para toda la carrera..." ¡Salame! No me jodas con tips para aprobar un final, despues de haber hecho mas de 20 materias, con sus parciales y finales.
Si algún docente universitario lee esto y se siente identificado, por favor, replantee su actitud para con el alumnado. Somos seres humanos, adultos y de ocupaciones varias
No maten al kasteyano!
lunes, 25 de septiembre de 2006
wenas!!! la berdá es k me jode muchio la jente k escrive mal no me refiero a los k nunca tubieron la pocivilidá de hagarrar un livro u resivir educasion o ha kienes zaviendo c les chisporrotea haljuna palavra sino a kienes ha propocito deforman el marabiyoso idyoma k tenemo e hescuchado arjumentos tales como
1. mientra sentienda, k hymporta como c hescrive!
2.es mas dibertido
3.la lengua ebolusiona.
4.hes una moda pazagera
5.hecxetera...
hezo si no escrivas u pronunxies mal una palavra en hotro idyioma por egemplo hinglé xk c t harma XD
haora dijo llo: c entendio ygual de rapido y vien heste post? tiene algo de dibertido ser hicnorante ha drede? aremos volza finalmente el kasteyano?
Llámenme aburrido, elitista, pedante y hasta anticuado, pero yo me quedo con mi idioma tal como me lo enseñaron!
ROCKEANDOLA EN CASTELLANO!
L ' amour
jueves, 21 de septiembre de 2006
Y es así como llegó el día de la primavera y los pimpollitos comenzaarán a brotar de todos lados.
Pero el amor... increiblemente nos vuelve estúpidos, soñadores, sensibles. Y eso no está del todo mal, a veces es bueno sentir, ¿no?
Lo que sí es lamentable es que hacemos cosas que jamás le hubiéramos recomendado hacer a nadie sensato, cosas que nunca nos hubiéramos imaginado haciendo nosotros mismos. Por ejemplo, vestirse de lo más sensual para que la otra persona nos vea y le den celos cuando, en realidad, no vamos sino a una cena en lo de la abuela Titina.
Se les ocurre algún otro ejemplo de esas torpezas que nos empuja a hacer l'amour? ¿Qué fue lo más idiota que hicieron por amor?
Oh! Primavera, mantén lejos de mi corazón tus garras afiladas!
La CunchiPutiQueLosReparió!!!!!!!
Detesto al grado de la ira desatada salvajemente... a la gente que no se hace cargo de lo que escribe... por ejemplo, en un correo.
Ayer mismo envié un correo con, la finalmente tan esperada solución, a un viejo problema.
ControlerUno: Pero no puede ser!!! Esto así no va... las cosas así no son confiables!! y que pin y que pun
ControlerDos: Me parece que así no vamos a ningún lado... esto es el acabose... como puede haber estos errores en el sistema
YoLlamandolosPorTelefono: Me pueden explicar que MIERDAS les pasa???? Por que cuando les doy una solución a un problema QUE UDS YA CONOCIAN, y en que NO APORTARON NINGUNA SOLUCION... me arman este kilombo?¡????? Que si hago es por que hago, y si no es por que no. Denme Uds la mejor solución y la hacemos, ningún problema... Carezco de problemas de orgullo así que hago lo que Uds me pidan.
ControlerUno y ControlerDos: Noo... pero por que te pones así... no fue malo lo que dijimos. La solución en buenísima y perfectamente aplicada...
¡¡¡CAGONES DE MIERDA!!! Los DeTeStO en grado sumo, con premeditación y con total alevosía...
Hasta que las velas no ardan
sábado, 16 de septiembre de 2006
Hay tres clases de personas que van a bailar:
- Aquellas que sólo les importa tomar mucho mucho alcohol y/o drogas. No importa la música ni la gente, ya que es lo mismo terminar arruinados/as en una bailanta que en el boliche más glam. Generalemente hacen "la previa", que comienza 5 horas antes de que el lugar designado para terminar la noche abra sus puertas.
- Aquellas que van " de levante". ¿La música? Poco y nada importa ( lo único que se necesita que es el Dj. no la arruine poniendo algo como "El gato volador". ¿Las amistades?:-" Pero si estuve con ellos todo el viaje hasta acá!!". Lo peor del caso es que existen dos variantes generales:
a) Hombres: babosos que dicen guarangadas; "enamoradizos" que, de pronto no pueden vivir el resto de la noche sin una; toquetones insolentes que se creen que la cintura de una mina está para abrazarla sin permiso, simpáticos hasta el hartazgo...
b)Mujeres: histéricas que bailan toda la noche mirando fijo a un flaco y, cuando éste se acerca, le dicen: -" no, soy lesbiana" ( imbéciles!!!) o si variante: -" no, estoy con una amiga, y no da para dejarla sola".Trolas que van semi desnudas buscando que todos los del gurpo A les toquen hasta el alma, y "viudas negras" que después de desvalijar los bolsillos del pobre flaco que ha comprado bebidas durante 2 horas, desaparecen.
- Y , finalmente, aquellas personas que van a bailar y no dejan de hacerlo ni siquiera para ir al baño. Frenéticos/as, casi al borde de la epilepsia, gritan "huuuuuuu!!!" cada vez que suena un nuevo tema.
La próxima vez que se me cruce la idea de ir a bailar, POR FAVOR, recuérdenme éste post. POR EL BIEN MIO Y EL DE TODA LA FAUNA NOCTURNA.
Y me quedo con un buen recital, carajo!
complejo...muy complejo
miércoles, 13 de septiembre de 2006
Saben qué?
Detesto tantas cosas...
Cómo ser la amargura humana...al margen de todos los "terribles" problemas que puedas llegar a tener...detesto la envidia...la hipocrecia...la amistad mal interpretada...
...pero lo que mas detesto... es que te digan...-Me tenes arta con tus caprichos!!!!...cuando es justamente esa persona la que no vive feliz,(por elección suya obviamente)...la que escucha tus problemas...pero al terminar dice: -A mi me pasa peor, O mi vida es mas ierda que la tuya...
Esas son actitudes que no solo detesto, sinó que, además, a partir de hoy eh decidido no soportar mas.
Por que me quiero, por que tengo cosas mas importantes en mi vida...y por que me siento felíz así...con mis "caprichos"...mi caracter de mierda...pero siempre con la frente alta, tratando de solucionar mis problemas...no haciendolos mas tediosos...lo que no me sirve lo descarto...lo que me hace bien...bienvenido sea...
CARPE DIEM BABY!
Detestar es poco...
sábado, 9 de septiembre de 2006
Creo que la palabra detestar no es lo suficientemente grande para el sentimiento que me hace nacer esta música.
Mi abuelo cantaba opera, por lo cual desde chico me acostumbre a escuchar esa música.
Y la adoro, por que me trae su recuerdo, imágenes de el en el escenario, o como practicaba conmigo los domingos en su casa.
A medida que fui creciendo amplié mis gustos musicales, desde los 12 que escucho Jazz, Blues, Rock, Pop, Metal, y todas las variaciones que se imaginen, me encanta la música árabe, o el flamenco (les recomiendo un grupo llamado Calamento, que hace una mezcla de jazz y flamenco que es impresionante).
Siempre tuve inclinación por Sinatra, Darin, Martín, Charles, Cole, Crosby (y podríamos seguir largo y tendido) me encantaba verlos, escucharlos, me trasportaban a otro mundo.
Ese magnetismo que irradiaban en un escenario, sin efectos especiales, sin juegos de luces, sin amplificadores, solo ellos y el publico, me hubiera encantado vivir en esa época para verlos en el Copacabana.
Pero hay un genero que no tolero, no lo puedo aguantar y como les dije, detestar es poco...
ODIO LA CUMBIA...
La gente
sábado, 2 de septiembre de 2006
A riesgo de que me traten de misántropa (no me interesa mucho de todas maneras), debo confesar que DETESTO soberenamente la atención al público. Ejemplo? (caso ya citado en mi otro blog, pero aun lo recuerdo con odio):
yo: - Guadalquivir
cl:- ¿librería Guadalquivir?
no querida, te comunicaste con el río
yo:-se
cl:- tengo que preguntar por un libro. ¿ a vos te puedo preguntar?
yo:-se (ya está, me la vi venir...)
cl: Historia y hermeneutica de Ko... seeeeee.... le
yo:- (????) Koselleck?
cl:- si. y Gadámer
(Gadamer, idiota!!! al menos aprendé a pronunciar un apellido!)
yo:- Gadamer. No, no conozco ese libro. Esperá que me fijo en el estante- (tardo media hora... que espere por imbécil)- no.... mirá, no está. Es ese el nombre, seguro???
cl:-si. Historia y hermeneutica, pensamiento contemporaneo 43
yo:- 43?????? eh???? A ver... decime como está citado. Tiene "historia y hermenéutica" entre comillas?
cl:- si
yo:- y " pensamiento contemp'oráneo" en cursiva?
cl:- si
yo:- entonces eso es un artículo dentro de una revista!
cl:- es de paidós???
Ven? Estoy totalemente justificada! En verdad me encantaría trabajar en la misma librería, pero sin mi jefe y sin los clientes...
(...)
jueves, 31 de agosto de 2006
Detesto olvidarme lo que les queria escribir!!!
poco para primer post, prometo próximo pulenta
El Perdón de los Imperdonables
miércoles, 30 de agosto de 2006
Me detesto profundamente cuando me dejo ganar por la revancha y el deseo de justicia falso... Que me empuja a cometer actos absolutamente estupidos y totalmente contraproducentes...
Y detesto a las personas, que cuando les pedís sinceras disculpas... te contestan con: Cara de orto y/o/u Con cara de superioridad...
¡¡¡Besos!!!
Cambiante???
sábado, 26 de agosto de 2006
1º q nada un saludo a todos, este es mi primer post aquí!
Bueno, detesto cambiar tanto tan seguido.
Es desesperante como a las 2:36 am puedo estar increiblemente feliz y las 3:30 am estoy mas q furiosa, a las 6 am estoy deprimida llore y llore, a la 1 pm estoy ida pensando en no se y las 7 pm estoy como si nada tranquilita.
Eso de cambiar de ánimo tantas veces tan seguido y de la nada es detestable.
A todo o nada
viernes, 25 de agosto de 2006
Soy de las personas que se tragan todo, que ponen la otra mejilla, pero que estallan.
Mi jefe
Mis amigas (no todas)
Mi ex
Los "machos" de la casa: papá y mi hermano
Ya están avisados. Esta semana no hice más que sacar humo y echar a volar cenizas. Cuando explote, mejor que corran. Me están cansando taaaannto!
Detesto...
jueves, 24 de agosto de 2006
Gente sociable...
miércoles, 16 de agosto de 2006
Mi trabajo me lleva a viajar por distintos lugares, lo cual me ha llevado a comprobar mas de una ves que la palabra “hospitalidad” esta fuera de muchos diccionarios en varios lugares.
Primero que nada, el aeropuerto, en especial nuestro querido aeropuerto después de las manías post terroristas.
Hoy por hoy es una locura, inclusive hasta las botellitas de agua te sacan en estos dias, lo cual no seria una locura si luego no tendrías que comprarlas a los precios que te las venden ellos mismos dentro, acaso las botellas que ellos venden son mas seguras que las que nosotros traemos, o quizás la excusa del “terrorismo” sirva para tener un buen lado comercial en todo esto.
Después al abordar, nunca les paso que la gente por lo general comienza a querer dar charla de lo que sea, normalmente evito esto gracias a los auriculares que llevo siempre puestos en mis oídos, no importa si el I – pod esta o no encendido, así y todo siempre hay alguien que te quiere dar charla, desde si es tu primera vez, hasta hacia donde viajas.
Después ya acomodados en el avión (micro o tren, no creo que por variar el medio de trasporte esta gente deje de molestar) siempre tenemos al compañero de asiento, (y dado que mi compañía nunca compra boletos en clase ejecutiva siempre viajo en turista por lo cual tengo 2 compañeros a falta de 1) el cual comienza a querer darnos charlas con los temas mas inverosímiles. Algunos incluso te quieren contar hasta su vida!!
Ojo no me tomen a mal, no soy un tipo anti social, todo lo contrario, soy mas que sociable, hablo hasta por los codos la mayoría de las veces pero cuando no quiero hablar no quiero hacerlo, y mas me molestan las conversaciones auto impuestas, por el simple hecho de estar en el mismo lugar, en el mismo momento no quiere decir que tengamos que hablar, no?
Así que bien, una vez acomodado, y evitando hablar con todos arribo a mi destino, ya que el viaje es relativamente corto, una vez que llego a donde se suponía todos son exageradamente amables, algo que se que hacen nada mas que por que si, ya que no siempre mi visita es muy grata, entonces es ahí cuando me pregunto: ¿qué necesidad tiene de querer ser algo que no serian nunca?, si nos encontráramos en otra situación, en otro lugar seguramente el 90 % no me dirigiría la palabra.
Cuanto mas gente conozco asi, mas extraño a Thomas
Besos y abrazos desde este lugar
Cada semana
sábado, 12 de agosto de 2006
Debo dejar de meterme en líos...
Debo dejar de meterme en líos...
Debo dejar de meterme en líos...
Debo dejar de meterme en líos...
Debo dejar de meterme en líos...
Debo dejar de meterme en líos...
Contra la hipocresía y la sumisión de cuerpos!!
miércoles, 9 de agosto de 2006

...Sí, lo cierto es que no suelo dar vueltas entorno a los temas-tópicos de las asignaturas colegiales de Moral como: las relaciones sexuales pre-matrimoniales, el amor al prójimo, la discriminación, etc. Y aunque la posibilidad de la eutanasia también me interesa muchísimo, he decidido proponer acá algo que me alarma y me mueve a cuestionar supuestos que, al parecer, mucha gente considera obvios...
Mierda!
domingo, 6 de agosto de 2006
Este estado en el que me encuentro, esta melancolía absurda, esta espera inútil, estas esperanzas vanas.
Esto de amar se está complicando más de lo que debiera complicarse. Esto del orgullo y del tiempo, de la crudeza que implica la fe en nada.
No puedo hacer que me quiera, no logro herir sus entrañas para que busque refugio en mis manos.
Esto de andarse así, desprovista de armas y colmada de olvidos.
No es lo que quiero y, sin embargo, acepto que no puedo otra cosa más que quererlo: inventar soles en sus ocasos, gritarle al aire que aun puedo respirar sin él...
Esto de buscar el secreto y encontrar sólo silencios. Más y más silencios que deshacen, que me deshacen.
Parar acá. Sería el perfecto escape de una estoica que sólo ansía serlo. Detener aquí mismo el viaje y ver, ya vuelta sobre mis espaldas, cuán lejos ha quedado la estación.
Y el paisaje.
NO QUIERO SOÑAR MIL VECES LAS MISMAS COSAS
Impotencia
miércoles, 2 de agosto de 2006
De ésto se trata no?
lunes, 31 de julio de 2006
Detesto que me inviten a un blog y no se me ocurra nada para postearrrr!!!! lo sé, soy detestable!!! jajaja
de eso se trataaaa!!!
besos y actualicen!!!!
l@s amo!
*.Hollow Years.*
¿Tiempos modernos?...
domingo, 30 de julio de 2006
Detesto esta era.
Esta era que ha olvidado los sentimientos en pos del placer (y ojo que yo no soy un franciscano ni nada por el estilo).
Detesto esta era.
Han olvidado el significado de un abrazo, de un “te quiero”, de un “te extraño”, y que sin embargo esta llena de falsas promesas y de mentiras.
Detesto esta era.
Tan olvidada de sus raíces, de sus costumbres, de sus ancianos, de sus niños, tan preocupada por el hoy y el ahora.
Detesto esta era
Tan digital que hemos olvidado la alegría de recibir una carta escrita de puño y letra, ¿Se dan cuenta que ha medida que avanzamos hay montones de personas que jamás experimentaran esto?, el hecho de esperar un carta, de abrirla, de emocionarnos, de poder ver a través del trazado de la letra las distintas emociones de quien nos escribe.
Detesto esta era.
Donde lo sentimientos son tan superfluos, donde nada es lo que parece y todos se mueren por aparentar lo que son.
Detesto esta era.
La mentira a flor de piel, el engaño, la traición, las amistades por conveniencia, el desarraigo.
No se si todo tiempo pasado fue mejor, pero si algún día tengo hijos no me gustaría que se criaran en una época tan triste, tan falta de sentimientos, tan inhumana.
Extraño las amistades inquebrantables, la confianza en el otro, la alegría compartida sin envidia.
Besos y abrazos
CUANDO SE ROMPE EL CORAZÓN Y EL ORGULLO...
viernes, 28 de julio de 2006
cuentos de hadas y príncipes???
viernes, 21 de julio de 2006
Detestar...
lunes, 17 de julio de 2006
"Detestar: (verbo transitivo): Experimentar hacia una persona o una cosa un sentimiento de aversión, menos pasional que el odio, que impulza al rechazo o a la repugnancia. Ej.: las empresas de selección detestan tanto a los pedantes como a los timidos; detesta el tomate crudo; detesta el cine de acción."
"Un cuento es un relato en el que lo que interesa es una cierta tensión, una cierta capacidad de atrapar al lector y llevarlo de una manera que podemos calificar casi de fatal hacia una desembocadura, hacia un final." (Julio Cortazar).
Detesto sobremanera a la gente que no es capaz de leer.
Se que suena hasta discriminatorio lo que digo, hasta a algunos les puede caer mal, ha tratado de no ser así, pero la verdad es que no va conmigo.
He tratado de comprenderlos, al principio pensé que se debía a que en sui infancia nadie los había incentivado, lo cual me recordó que nadie lo hizo conmigo.
Después creí que era por falta de tiempo que la gente no leía, luego comprobé que cuando uno quiere encuentra tiempo en cualquier momento para disfrutar de algo.
Por ultimo llegue a pensar que se debía a problemas monetarios, pero a la tercera vez que le ofrecí un libro a alguien di por descartada esa teoría.
Detesto a los padres que no se toman 5 minutos de su tiempo para leerles a sus hijos antes de dormir (ojo no soy padre, pero creo que 5 minutos no alteran la rutina de nadie, sábelo pa!), detesto a los superficiales que dicen que las películas son mejores que los libros en los que se basaron.
Detesto sobremanera la gente que no valora los libros, no importa su temática, no importa si son novelas, filosóficos, matemáticos o de lo que sean.
No voy a decir cuanto detesto la masacre que se han hecho durante la historia y gracias a la cual nos perderemos para siempre de un montón de libros que hubiesen resultado mas que interesantes conocer.
Detesto a la persona que una vez me dijo que Isaac Asimov había escrito un libro de chistes, que además tenia explicado los chistes, y que lo peor de todo aun sigo tratando de encontrar ese libro.
Es así detesto a la gente que no lee, no se por que, no tengo una explicación racional, pero siempre lo primero que pregunto cuando conozco a cualquier persona es “¿Lees?”
¿Estaré muy loco?.
Los dejo con una frase de Terry Pratchet (autor que recomiendo) “La estupidez real vence a la inteligencia artificial.”
Como siempre un beso y un abrazo para todos y por favor, lean, no me obligen a tener que detestarlos...
Detestarte
jueves, 13 de julio de 2006
Resulta que ahora, si querés estar "de onda", tenés que usar la mayor cantidad de veces posibles el sufijo "arte"a la hora de ponerle título a tu negocio.
Cualquier actividad que provenga de un verbo de primera conjugación, se presta fácilmente a este desagradable intento de originalidad masiva.
Peluquerías , ciclos de cortometrajes y una industria de cortantes gráficos, terminan por llamarse igual: cortARTE.
Librerías y teatros, coinciden con: liberARTE
Y ni qué decir de ésta y ésta zapatería. Oh! se llaman iguales? Cómo puede ser, teniendo un nombre tan original?
No podían faltar las papeleras y las casas gráficas, los espacios publicitarios y los diseñadores
las casas de decoración, etc, etc, etc...
Ahora, buscá más ejemplos. Dale! tenés que
Déjame la inmensidad...
sábado, 8 de julio de 2006
Nostalgia de un futuro compartido...
viernes, 7 de julio de 2006
detestar es a veces defender una oposición
jueves, 6 de julio de 2006
trabajos de ensueño...
martes, 4 de julio de 2006
no escuché bien
lunes, 3 de julio de 2006
Ultimamente o: aumentó mi capacidad auditiva o la gente tiende a gritarme al oído. Y me jode!
- Mi jefa durante el fatídico partido Argentina- alemania:
-no chicos, tengan cuidado! no! no!
- vamos chicos, delen! si
( y así sucesivamente durante asfixiantes 130 minutos)
- estudiantes en el colectivo ( a las 6.45 am, cuando alguien como una intenta dormir) :
-no! ni ahi, blua (apócope de "boluda")... re daba...
-como sea, a mi me gusta hacerme desear, entendézz?
-yo que sé. Pachi me dijo que ya fue, que le re gustás, blua
-hoy en el recreo le mando un emecene y fue
(y así sucesivamente durante mis valiosos 50 minutos de viaje, en los que podría haber dormido plácidamente )
- Fanático exsacerbado de Soda Stéreo en el recital de Cerati
Me ven cara de sorda?
Como dijiste?
domingo, 2 de julio de 2006
No tolero a la gente que gusta de opinar al respecto de la forma de hablar de uno. Y menos todavia, a la gente que sin tomarse la molestia de opinar, simplemente repite lo que uno ha dicho pero con tono de pregunta.
No me importa si la entonacion o la pronunciacion o la construccion gramatical les choca. SOY PERFECTAMENTE CONSCIENTE DE LO QUE DIGO!
No necesito que nadie me lo repita!
Es verdad que pronuncio la palabra "extraño" de una forma particular, y odio el acento de la provincia en la que nací. No me importa si la hora es una o son muchas, no me importa si hablo como la gente de aca o de alla, no me importa si el tergopol se llama teoricamente telgopor, no soy idiota.
DEJENME EN PAZ!
No aguanto más!
miércoles, 28 de junio de 2006
Yo no puedo creer lo que me cuesta levantarme antes de las 11.30 mínimo. Aunque duerma la misma cantidad de horas, si me levanto cuando ya la mañana está perdida, me siento más despierta y todo.
Y no tuve mejor idea que conseguir un trabajo de mañana. Claro!!! A la piba le encanta complicarse la vida. Yo no puedo creer, lo juro, lo terrible que es que suene el despertador a las 8.30 de la madrugada y mi cuerpo irremediebalmente tenga que salir de la camita.
Detesto mi horiario laboral, detesto madrugar y definitivmante detesto el reloj!
La uno?
martes, 27 de junio de 2006
La gente que lo ignora a uno puede llegar a ser muy irritante, principalmente cuando es gente con la que se esta teniendo una conversacion diracta.
Cuando uno hace una pregunta, en general, se predispone a recibir una respuesta. Es lo que yo hago, y hasta hace poco tiempo creia que esa es una ley general que se cumple en todos los seres humanos.
Ocurre que viene el señor o la señora al ciber (locutorio) que uno atiende, y dice:
"Cabina?", "Para hablar?" o mas concretamente "Por cual paso?".
Uno, que tiene una razon relativamente contundente para asignar determinada cabina, se lo informa al cliente de esta manera:
- Pasa por la dos.
Esto sujeto a las leyes mas obvias de causa y efecto, pareceria derivar en que el individuo utilice la cabina dos y demas impliaciones. Pero claro, las leyes mas obvias no se cumplen con toda la frecuencia que uno esperaria, por lo que pasa (recurrentemente) que el muy ingenioso cliente contesta con otra pregunta:
"Cualquiera?" o lo que es peor "La uno?".
- La dos. -Responde uno que no deja, sin embargo, de sorprenderse.
Supongamos que el señor cliente nos esta ignorando deliberadamente. Que, en la mas remota perversion de su mente, lo lleva a repetir esa respuesta que uno no le ha dado?
Esto es de cualquier manera menos molesto que el otro cliente menos sutil, que pide una cabina y hace caso omiso de la respuesta que uno le da, asignandose el puesto unilateralmente a si mismo.
No es en si la falta de respeto a mi soberania dentro del local lo que me irrita de estos señores, sino la inexplicabilidad de su conducta. Por supuesto, se podria postular la hipotesis de que se trata de sordos idiotas, en cuyo caso es posible que vallan a utilizar la cabina para sostener una conversacion imaginaria con un contestador.
- Usted se ha comunicado con (determinado lugar), en este momento no podemos atenderlo. Por favor, cuando escuche el tono deje su mensaje.
- No, no, es vital que los gremios sean representativos para que no degenere en oligarquia.
De todo esto, sumado a otras observaciones similares, concluyo que yo estoy sano y es el resto de la humanidad la que ha perdido el juicio.
Chat
domingo, 25 de junio de 2006
Si hay algo me realmente me molesta, es que me dejen hablando sola por chat. Es tan difícil poner un "banca", "ya vengo", "me voy" o cambiar el estado???? eh? eh? realmente me enfurece. Y más si viene de mi una cierta persona. Llamémosle Sr.X.
Parece que ya se le hizo costumbre.
ejemplo:
yo:- como estás?
Sr. X:-bien
yo:- ayer me llamaste, que necesitabas?
Sr. X:--------------------------------------
(dos horas y media después)
Sr. X:-qué estás haciendo?
yo:- nada, vos?
Sr. X:- -------------------------
(al día siguiente)
Sr. X:- hola!
yo:-hola
Sr. X: disculpá, ayer me fui a jugar al fútbol
yo: - todo bien...
(conversación que dura más o menos 30 minutos)
yo:- bueno, entonces mañana nos vemos?
Sr. X:-----------------
Y así, al infinito.
Verdaderamente DETESTO que me dejen chateando sola.
Antes no me pasaba
Detesto: pasar por la puerta de un colegio, justo cuando están saliendo los/as alumnos/as. Sobre todo de la secundaria.
porqué?
- porque no te dejan pasar, sobre todo cuando estás apurada.
- porque gritan idioteces y te aturden.
- porque están las madres chusmeando y no se dan cuenta de que ocupan TODA la vereda
- porque hace mucho tiempo que no salgo de un secundario.